A partir de mi experiencia y mi formación profesional he adoptado un método para poder acompañar a la gente que lo desee, el cual lo he denominado método Magnolia.
¿Por qué?:
Magnolia es una flor hermosa, la más común es de color blanco y simboliza pureza y el árbol de magnolia es un árbol robusto de tronco recto que crece lentamente.
Su nombre en lengua náhuatl es yoloxochitl y significa:
flor del corazón
Todos los atributos de este hermoso árbol los identifico en mi método Magnolia, que aplico a los tres libros que he escrito:
- Te quiero hasta el cielo.
- Catorce comentarios sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias – una guía de cuidador a cuidador.
- La gent gran es mou-en catalán- y La gente mayor se mueve –en castellano-
Los dos primeros están dedicados a la enfermedad de Alzheimer, y en el tercero relato un proyecto de trabajo que llevé a cabo con gente mayor.
Me he dado cuenta que en el contenido de los tres libros aplico el mismo método o sea una forma de guiar a las personas muy similar, con un denominador común, cuyo distintivo lo he relatado en el método Magnolia.
A partir de los dos primeros libros me dirijo:
- A las personas cercanas y/o cuidadoras de las personas enfermas con demencias y
- Al público en general
para mostrarles mi manera de afrontar las dificultades que me fueron surgiendo al cuidar de mi madre, enferma de Alzheimer y como las fui resolviendo; ya que según como se enfrenten, en ambos casos, les puede llevar a quedarse estancadas con sus bloqueos o a dar un paso adelante en su proceso de crecimiento personal.
Cuando se trabaja conscientemente con las propias dificultades y bloqueos que les impiden su crecimiento personal, y la persona tiene un deseo auténtico de superarlos se pueden conseguir grandes logros.
Aquí señalo algunos de los temas que podemos abordar para conseguir estos logros:
- Aceptar de corazón una dificultad que se puede presentar en la vida de manera reiterada.
- Perdonar de corazón a una persona ante un conflicto surgido.
- Ser agradecidas de corazón.
- Compartir nuestra alegría y buen humor.
- Ser coherentes con nosotras mismas, con lo que pensamos, decimos y actuamos.
- Sanar los traumas, mirándolos cara a cara.
- Y otros muchos más
Todos estos temas y muchos más pueden ayudar a las personas interesadas a dar un paso adelante en sus vidas que les lleve a un proceso de transformación personal que las ayudará a vivir mejor y a sentirse en paz consigo mismas.
En cuanto al tercer libro, explico mi experiencia de haber trabajado con colectivos de personas mayores, las cuales, gracias a sentirse útiles, valoradas y amadas se produjo en ellas una gran transformación positiva y un rejuvenecimiento; todas ellas aumentaron su autoestima y desarrollaron cualidades como la generosidad, el agradecimiento, el cuidado al grupo, la solidaridad, la flexibilidad, el valor de compartir, entre otras.
Está dedicado a profesionales y alumnos del campo de la geriatría y a la gente mayor.
Por todo ello veo que el denominador común de lo que relato en mis libros se puede encontrar en el método Magnolia.
Magnolia, es un método con el que quiero llevar a las personas a conectar con su corazón, aceptándose, amándose a sí mismas, reencontrándose con su pureza interior, ya que nuestro corazón es sumamente luminoso, radiante, y también con sus cualidades más genuinas.
Con todo lo mencionado, este método Magnolia les llevará a crecer como personas a medida que vayan superando poco a poco sus bloqueos que les impiden actuar de manera genuina y auténtica con sus seres queridos enfermos y/o de su entorno ante dificultades en todas las áreas de su vida.
Carme
20-08-2021