La naturaleza es una de les grandes medicinas naturales de la humanidad y en especial para las personas que sufren algún trastorno psicológico o dolencia neurológica como el Alzheimer o cualquier otra.
El hecho de estar al aire libre comporta muchos beneficios a la persona humana; lo he podido comprobar personalmente ya que voy a menudo a caminar, ya sea a la montaña, al campo o al mar y siempre me lleno de su energía benéfica que impregna todo mi cuerpo i este hecho comporta que vuelva a casa renovada energéticamente y con una mente positiva.
Disfruto caminando y contemplando la naturaleza: los prados, los ríos, las montañas, el sol y los árboles, a los cuales a menudo me gusta abrazar y recibir su dulce y potente poder. Ahora que ha llegado la primavera me encanta ver como brotan las nuevas hojas tiernas y de un color verde suave casi transparente en los árboles y en las plantas, y también me gusta contemplar la variedad de flores que hay por todas partes de colores vivos preciosos: azul, amarillo, violeta, rojo, rosa… etc.
También me gusta ir a la playa y pasear descalza sobre la arena cerca del agua y mojarme los pies con las idas y venidas de las olas, lo cual me deja el cuerpo lleno de un gran bienestar, es como si la beneficiosa agua de mar los acariciara suave y amorosamente.
Mi madre también disfrutó mucho del mar mientras sufrió la enfermedad de Alzheimer los últimos diecisiete años. Un día íbamos en mi coche y ella estaba muy nerviosa y no podía estar quieta y su cara expresaba malestar e incomodidad, por ello la llevé a la playa y cuando llegábamos y vio el mar, muy emocionada dijo; “oh!!!, esto es lo que necesitaba”. Yo llevaba dos sillas plegables de camping y fuimos caminando con ellas sobre la arena hasta llegar cerca del agua, allí las dos nos sentamos y ella se quedó muy tranquila mirando el mar, y cuando volvimos a casa estaba muy relajada.
Esto fue para mí una comprobación más de los beneficios de la energía de la naturaleza en las personas, especialmente las que sufren dificultades, las cuales son inestables y tiene una mente débil debido a la enfermedad y por tanto son más sensibles a sus beneficios. Desde entonces la llevaba a menudo a contemplar el mar y ella lo disfrutaba muchísimo. Fue una época hermosa en la que mi madre se beneficiaba del mar y se quedaba muy tranquila y positiva.
Los japoneses han estudiado los beneficios de la naturaleza en las personas y han potenciado en la población los baños de bosque y en especial en las personas que tienen dificultades, ya que consideran que los bosques, además de ser espacios naturales muy bellos, son lugares que pueden mejorar el estado mental y físico de las personas.
Estas afirmaciones las defiende varios estudios realizados por el científico y experto Miyazaki, fisiólogo y antropólogo de la universidad de Chibo (Japón), uno de los pioneros mundiales del estudio científico de los baños de bosque y que decía: “los baños de bosque tienen diversos beneficios en la salud física y mental de las personas. El baño de bosque consiste en caminar, sentarse, desperezarse, observar elementos naturales del entorno, y disfrutar del silencio y los sonidos naturales de manera relajada. Algunos de los efectos beneficiosos de los baños de bosque en la salud física, mental y emocional son: disminución del estrés, la ansiedad y el insomnio, mejora de la diabetes melitus tipo 2, de la obesidad, de las enfermedades cardiovasculares o del sistema inmunitario, aumento del estado de ánimo y el bienestar psicológico y disminución del estado de ánimo negativo” (parte de un artículo titulado “Los baños de bosque” – en línea 100522)
Como conclusión quiero decir que es muy importante que disfrutemos de la naturaleza tanto como nos sea posible ya que los seres humanos somos un elemento más de la misma, aunque últimamente lo hemos olvidado un poco. Cuando disfrutamos de la naturaleza nos encontramos muy bien y por ello es importante que vayamos con nuestros seres queridos que sufren dificultades físicas, neurológicas o emocionales ya que seguro mejorará su estado de ánimo y algunos aspectos de sus patologías.